INFANTIL 5 ANYS
- Gracias Señor por la vida que nos das.
Te pedimos que no haya peleas.
- Que todo el mundo se quiera y haya paz
1r EDUCACIÓ PRIMÁRIA
- Jesús, ajuda´ns a viure contents i a donar alegria a aquells que estan al nostre voltant.
- Jesús, ajuda’ns a respectar a aquells que de vegades ens molesten i a demanar perdó quan no tractem com cal als nostres companys.
- Jesús, ajuda’ns a respectar les normes al joc i al treball.
- Jesús, ajuda’ns a apreciar que la major felicitat és fer les paus i viure en pau.
2n EDUCACIÓ PRIMÁRIA
- De Martin Luther King Junior:
“At the center of non-violence stands the principle of love”
- De Mahatma Gandhi:
“An eye for an eye only ends up making the whole world blind”
3r EDUCACIÓ PRIMÁRIA
- Mi deseo de la paz es par a las familias, para que sean felices, sin discusiones ni peleas.
- Mi deseo de paz es para mí, para que no me enfade di me pelee con mis compañeros.
- Mi deseo de paz es para los niños que viven en países donde hay guerra.
- Mi deseo de paz es para nosotros, para que aprendamos a pedir perdón y hacer las paces.
4t EDUCACIÓ PRIMÁRIA
- There comes a time when we heed a certain call when the world must come together as one.
- There are people dying and it’s to life the greatest gift of all.
5é EDUCACIÓ PRIMÁRIA
- We are all a part of Gods great big family and the truth, you know:
LOVE IS ALL WE NEED!
- Let us realize that a change can only come when we stand together as one.
6é EDUCACIÓ PRIMÁRIA
Señor, Dios. Elevamos nuestros corazones y nuestras voces hacia Ti Los alumnos de 6º de Primaria…
- Te pedimos por los países y los pueblos, de donde han huido los refugiados.
- Que la paz entre los pueblos, la reconciliación a todos los niveles, y el desarrollo humano para todos, pueda convertirse en realidad.
- Te pedimos por los países de origen de todos los emigrantes, que buscan mejores condiciones de vida, para ellos y sus familias. te pedimos por sus propios países, sino que tomen en consideración la situación de los países desfavorecidos del mundo.
- abrimos nuestros corazones, nuestras casas, y nuestras iglesias a los extranjeros, refugiados, y a todos los que buscan asilo político. que se sientan acogidos e integrados en nuestra sociedad.
Porque todos somos dignos de tener una casa, alimentos que comer, una familia y amigos que nos apoyen.
1r ESO
- Malauradament estem lluny de viure en un món de pau, perquè no hi pot haver pau si encara en molts llocs de la Terra continua havent-hi tantes formes de injustícia i de violència.
- Les guerres, als atemptats, els maltractaments, l’explotació en el treball, la destrucció del medi ambient,..., són situacions que estan molt lluny de resoldre els conflictes i no fan altra cosa que afavorir la pobresa i la marginat.
- Entre nosaltres, amb els més propers de vegades també vivim situacions de manca de pau: quan som poc solidaris, quan no ajudem al company més dèbil, quan mirem malament a l’altre, etc.
- Estem convençuts també que al món, a la Terra, hi ha cap tothom i tothom té dret a gaudir-ne i a viure sense temors i sense privilegis. Estem convençuts també que els conflictes es poden resoldre si se’n tenen i si s’estableix una base de diàleg.
- He dit diàleg? Diàleg, paraula màgica, clau per a poder començar un canvi, un canvi que comença amb nosaltres, els xiquets. Recordem-ho sempre. sí al diàleg, Sí a la no violència, Sí a un món sense desigualtat, Sí a un món millor. SÍ A LA PAU.
2n ESO
- We pray for Peace in the world.
No more wars or hunger.
We dram about a brotherhood of men.
All People living life in Peace.
- Aujourd’hui c’est le jour de la PAIX.
- En ce jour les élèves du collège FR demandent:
o Pour les professeurs
o Pour nôtres familles
o Pour les élèves
o Et pour tôt le monde
- Que la PAIX habite an collège FR pour toujours.
3r ESO
- Warum ist es negatiu, Fluchtlingen zu helfen ?
- Su simel doch genau so wir. Hieb es nicht mal’ eine Hand wascht die anderé?
- Warum fluchten Fluchtlinge aus ihrem Land?
- Warum wird es uber Fluchtlinge schlecht gesprochen?
- Es sind arme Menschen die, aus ihrem Land fluchten, und aues zuruklassen. Warm kann man sie nicht normal behandein?
- Ayudemos a los refugiados a encontrar un hogar para que puedan vivir mejor, abriendo las fronteras y nuestros corazones desde el respeto para mejorar sus condiciones de vida cuando ellos más lo necesitan.
4t ESO MANIFIESTO POR LA PAZ
Los alumnos y alumnas del Colegio Fundación Ribera, en el Día de la Paz y la No violencia del año 2017, queremos manifestar:
Que la paz es posible. Somos optimistas y estamos esperanzados. Es verdad que conseguirla no va a ser fácil. Seguramente lograr la paz es una utopía, pero una utopía razonable.
¿Qué es para nosotros la paz? Cuando pensamos en ella, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la paz es mucho más que eso.
Así como la siembra comprende una suma de tareas que incluye preparar la tierra, delinear los surcos, seleccionar las semillas… la paz también implica muchas cosas. Implica preparar el terreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro.
La paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de los gobernantes, quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, quienes tienen que tomar decisiones acertadas que hagan el bien común.
La paz es para nosotros y nosotras un lugar. Un lugar donde podamos salir a la calle sin tener miedo a que nos puedan hacer daño. Donde no haya maltrato de ningún tipo, un lugar donde no haya guerra y podamos vivir en alegría y armonía. Un sitio donde nadie pase hambre, donde no sea necesario emigrar para huir de la pobreza. Queremos un mundo con muchas culturas y un solo corazón, donde un color solo sea un color. Un mundo en paz donde las razas no existan, solo una especie, la humana, reconciliada, en paz y justicia.
Luchemos por un mundo sin fronteras. Nuestra escuela debe ser también una escuela sin fronteras.
Esta es una paz que abre caminos, que limpia corazones. ¿Es tan difícil construir este lugar? Está en nuestras manos. Entre todos y todas podemos lograrlo. Podemos ser protagonistas de este cambio. Contribuyamos a la paz mejorando nuestra actitud en el trato cotidiano con nuestros semejantes, respetando el entorno, y a nuestros compañeros.
Por eso hoy, en el Día de la Paz, queremos lanzar este grito:
¡NO A LA GUERRA, SÍ A LA PAZ. NO A LA POBREZA, SÍ A LA SOLIDARIDAD. ES NUESTRA RIQUEZA!