El trabajo de la psicóloga en el colegio

PRIMARIA

Con esta circular se pretende informar algunos puntos sobre el trabajo que la psicóloga realiza en el Centro y que pueden resultar útiles a la hora de decidir hacer alguna consulta.

 Se puede pedir cita y acudir a la psicóloga siempre que se quiera, la petición puede venir desde el Centro, desde la familia o desde el mismo alumno.

 La información que se maneje con la psicóloga es confidencial.

 La problemática a consultar puede ser muy variada desde problemas de rendimiento académico, problemas familiares, problemas personales, problemas de relación… No es recomendable esperar a que sea algo grave, cuanto antes se trate mejor pronóstico tendrá. Nunca se puede decir que un problema no es importante, si está ocasionando preocupación es mejor consultarlo para salir de dudas.

 Los padres y/o alumnos que acuden a la psicóloga no tienen porqué sentirse incómodos. No hay nada de negativo en consultar dudas o intentar solucionar situaciones que nos desbordan. Se trata de un recurso más del Centro y hay que valorarlo y utilizarlo de forma positiva.

 Si existiera algún trastorno, cuanto antes se detecte, antes se podrá derivar a los especialistas o se podrá evaluar y tratar.

 Para el buen funcionamiento del Servicio y el ahorro de tiempo, es conveniente que los padres informen a la psicóloga de si el niño acude o ha acudido antes a algún otro psicólogo o a otros profesionales médicos, así como el diagnóstico o el tratamiento. Con ello se pretende recoger más información que podría ser de mucha utilidad.

 Cualquier persona puede necesitar en algún momento de su vida la ayuda o el asesoramiento psicológico. Cualquier situación conflictiva de los adultos también repercute en la conducta de los niños. No es cierto que “no se enteran”, aunque intentemos que sea así.

 Existen muchos síntomas (descenso en el rendimiento escolar, falta de concentración, inquietud, irritabilidad, miedos, cansancio, timidez, aislamiento, tristeza, dolores psicosomáticos…) en los niños que avisan de que “algo” no funciona bien. Es fundamental detectarlos y buscar las causas o la manera de poderlos solucionar lo antes posible. Consultarlos con la psicóloga puede ser de gran ayuda.

Un saludo. Guadalupe Calatayud.
Psicóloga del G.P.M.