Inicio

UNIDOS POR LA EDUCACIÓN EN LIBERTAD

PER LA LLIBERTAT D'ELECCIÓ DE CENTRE

MENÚ COMEDOR MAYO 2016

43é EDICIÓ DE JUGUEM CANTANT

La Secció Infantil de l'ESCOLA CORAL FUNDACIÓ RIBERA va participar el passat 24 d'abril en la 43é edició de JUGUEM CANTANT. L'acte va ser a l'Eliana (València).
Van interpretar junt a 10 cors més (uns 250 xiquets) repartits en dos grups la cantata Abay i Altea.
Tot un èxit.

PREMIOS EXTRAORDINARIOS SECUNDARIA.

Felicitar a nuestra antigua alumna Mª ASCENSIÓN BENEYTO BERENGUER por obterner el PREMIO EXTRAORDINARIO AL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA correspondiente al curso 2014-2015.

Se le entregó el diploma acreditativo el pasado 20 de abril en el Auditorio del Palau de les Arts de Valencia.

ENHORABUENA Mª ASCENSIÓN

NOTA DE PRENSA DE COLEGIOS DIOCESANOS. SOBRE LA REDUCCION DE UNIDADES CONCERTADAS

“Inquietud, malestar y preocupación” por los criterios de la Consellería.
Los colegios diocesanos preparan alegaciones contra la supresión en 9 colegios de unidades concertadas decidida por el Consell
VALENCIA, 26 ABR. (AVAN).- La Fundación Colegios Diocesanos San Vicente Mártir, que actualmente integra a un total de 68 centros escolares dependientes del Arzobispado de Valencia, ha expresado hoy su “inquietud, malestar y preocupación” por la supresión de aulas en la enseñanza privada concertada decidida por el Consell.
Según el gerente de la Fundación, Miguel Ángel Coello, se trata de un “sentir general de malestar en el sector de la enseñanza concertada” ya que la propuesta de reducción de unidades concertadas “es muy elevada para los colegios concertados”.
Concretamente, en el caso de los colegios diocesanos, son 9 los centros a los que se les propone reducción de unidades y “nos preocupa no tanto el hecho de suprimir unidades allí donde por circunstancias no hubiera alumnos, sino los criterios por los cuales se propone reducir”, ha expresado.
Así, “muchas de las propuestas” para eliminar aulas es en colegios en los que “por circunstancias un curso se ha producido una pequeña disminución de alumnos y se considera que ese descenso “se va a producir para siempre”.
Además, “estamos en un momento en que todavía no hemos empezado el proceso de admisión de alumnos” y ya hay un colegio, en Catarroja, que le han propuesto quitar una unidad de tres años cuando en estos momentos tiene 18 alumnos matriculados.
Según el gerente de la Fundación de Colegios Diocesanos, “lo que no tiene sentido es que se creen unidades en la pública cuando realmente lo que se está buscando es un trasvase de alumnos de la enseñanza privada concertada a la enseñanza pública, totalmente en contra del texto constitucional”.
En esta cuestión, según apunta Miguel Ángel Coello, “lo primero que nos sorprendió fue cuando la Administración habló de un arreglo escolar de forma conjunta para la enseñanza pública y la enseñanza privada concertada y la elevada creación de unidades en los centros públicos”.
“Nosotros defendemos la libertad de elección de centros de las familias, no hacemos debate si enseñanza pública o enseñanza privada concertada, porque consideramos que ambas redes son complementarias”, ha afirmado.
Según Coello, “ahora estamos cumpliendo el procedimiento establecido para formular las pertinentes alegaciones con argumentos jurídicos, y argumentos de defensa” porque “lo que queremos es que se pueda atender la demanda de las familias”. (AVAN)
Colegios diocesanos afectados
Los colegios diocesanos afectados por la supresión de aulas decidida por el Consell son el Colegio Claret, de Xàtiva; San Antonio de Padua, de Catarroja; San Juan Bosco, de Valencia; El Salvador, de Alcoi; Sagrado Corazón de Jesús, de Chella; “La Baronia”, de Gilet; San Antonio Abad, de Canals; Nuestra Señora del Socorro, de Benetússer; y Juan XXIII, de Burjassot.

II edición de la Feria Aérea

CUARTO DE ESO

Los alumnos de cuarto de la ESO opción B han participado en la II edición de la Feria Aérea celebrada el 15 de abril de 2016 en el Pabellón de Deportes del campus de Elche de la UMH.
La Feria Aérea es una propuesta que busca fomentar el empoderamiento tecnológico de jóvenes estudiantes de ESO y Bachillerato, mediante la construcción de un dron y la reflexión sobre la tecnología en conjunto como herramienta social de la actividad humana. Asimismo, busca imaginar el futuro aéreo mediante la ampliación de conocimientos y habilidades en un espacio de aprendizaje y creación inclusivo y cooperativo para adolescentes.
Nuestros alumnos han explicado el proceso de diseño y construcción de sus dones con fines sociales, además de demostrar ante el público asistente la capacidad voladora del mismo y la pericia al manejarlos.

SEMANA DEL LIBRO 2016

(Extraído de los Derechos de los Niños a escuchar Cuentos)

5. Todo niño está en el derecho de saber quiénes son ARNOLD LOBEL, LEO LIONNI, BEATRIX POTTER, HERMANOS GRIMM, CHARLES PERRAULT, HANS CHRISTIAN ANDERSEN, ROALD DAHL, C.S. LEWIS…, entre muchos otros. Las personas adultas están en la obligación de poner al alcance de los niños y niñas todos los libros, cuentos y poemas de estos autores.

En las siguientes imágenes os mostramos el modo en el que hemos decorado las puertas de nuestras aulas, ¡LAS PUERTAS DEL CONOCIMIENTO!
Esperemos os gusten tanto como a nosotros.

Páginas