Inicio

VII CONCURSO SOLIDARIO CÁRITAS VALENCIA

La alumna de nuestro centro, JUDITH SALVADOR MARTÍ ha resultado premiada en el VII concurso solidario dibujo que organiza Cáritas Valencia. Han participado más de 1.000 alumnos de diferentes colegios de la Diócesis de Valencia.
Judith Salvador, de 2º de primaria, y ha resultado ganadora del 2º premio en la categoría B, de 1º a 3º de Ed. Primaria. Su dibujo se encuentra expuesto en la sede de Cáritas en Valencia.
El premio ha sido entregado en el aula por Pili Segura que es trabajadora de Cáritas Valencia y antigua alumna de nuestro centro.
¡ENHORABUENA JUDITH!

PREMIO A LA MEJOR LABOR DOCENTE

"Nuestro profesor Remigio Beneyto ha obtenido el PREMIO A LA MEJOR LABOR DOCENTE TENIENDO EN CUENTA LA VALORACIÓN DEL ALUMNADO DE LA FACULTAD DE DERECHO, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD dentro de los PREMIOS ÁNGEL HERRERA A LA EXCELENCIA.
La entrega del premio tendrá lugar el próximo día 25 de enero de 2018 en Madrid.
El profesor ya obtuvo este premio con anterioridad en 2005-2006, siendo el único profesor que ha obtenido este Premio en dos ocasiones."

22 DICIEMBRE, JORNADA CONTINUA INFANTIL PRIMARIA

RECORDATORIO PARA LAS FAMILIAS DE INFANTIL Y PRIMARIA.

El viernes 22 de diciembre se hará jornada continua (9h. -13 h.) Se ha hecho la solicitud a la Dirección Territorial de Alicante cambiando el día 22 por el 1 de junio que haremos jornada partida (mañana y tarde).

Para las familias usuarias del comedor recordar que el servicio terminará a las 15 h.

Gracias por su colaboración.

OFRENDA DE NAVIDAD

COLABORADORAS Y ORGANIZADORAS DE LA OFRENDA

Hoy lunes 18 de diciembre, los alumnos de Educ. infantil, Educ. Primaria y Secundaria, han realizado la tradicional ofrenda de alimentos que organiza el colegio. Para ello, se han dirigido a la iglesia para depositar una gran cantidad de alimentos no perecederos. Se ha contado con la ayuda de madres, catequistas y las hermanas de San José de Tarbes.
Todos juntos por un mismo fin: COMPARTIR con los que más lo necesitan.

Comisión de Calidad y Célula Europa en la Universidad CEU-Cardenal Herrera

El pasado día 5 de diciembre estuvieron en la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia tres profesores de nuestro Colegio Fundación Ribera. Todos ellos mantuvieron una sesión de trabajo con los alumnos y alumnas del Grado de Magisterio Educación Primaria.
La profesora Sandra Cánovas explicó a los alumnos el Sistema de Gestión de Calidad que se está implantando en nuestro Centro: el diagnóstico de la situación actual: las fortalezas y oportunidades y las debilidades y amenazas, y posteriormente presentó un gran número de procesos de calidad que se están siguiendo en el colegio. Desgranó los procesos estratégicos y los procesos clave, con todos los documentos y evidencias de cada uno de ellos.
A continuación la profesora Aurora Pascual les explicó el tratamiento de las encuestas que se realizan a las familias, a los alumnos y al personal docente. Fue prolija la exposición analizando la población objeto de estudio, las características y las conclusiones que se quieren extraer, para qué se van a utilizar los resultados y con qué medios se cuenta. Todo en aras a una mejora en la educación de nuestros alumnos, en constante revisión de nuestro modo de trabajar.
Finalmente el profesor Xavi Silvestre les explicó la Célula Europa. En una Universidad Internacional como es la UCHCEU, es importante que nuestro Colegio tenga también vocación internacional. Estuvo Xavi explicando los inicios de esta experiencia educativa, los distintos Estados a los que se ha rendido tributo, los intercambios realizados, incluso las estancias de larga duración. Terminó cantando las bondades de la actividad del Coro del Colegio Fundación Ribera.
Fueron dos horas de constante intercambio entre nuestro profesorado y los alumnos de Magisterio, dentro de esta línea de colaboración que está iniciada entre las dos entidades, la UCHCEU y el Colegio Fundación Ribera. Algunos alumnos destacaron la excelente profesionalidad de todos los profesores que van pasando por las aulas de la UCHCEU, y mostraron su asombro ante los avances y experiencias educativas innovadoras que se están realizando en nuestro Colegio. Es un motivo de inmensa alegría.

MENÚ DICIEMBRE COMEDOR ESCOLAR

TEATRO INF. 5 AÑOS "LA IDEA DE LOS REYES MAGOS"

EL QUIJOTE, ESCUELA DE VALORES Y VIRTUDES

CONFERENCIAS
2017/2018

Continuamos el ciclo de conferencias para los alumnos de 3º y 4º de Eso del curso 2017/2018.
Por su interés hacemos extensiva la conferencia a todos los padres que queráis venir hasta completar aforo. La conferencia será impartida por:

DR. D. SANTIAGO CELESTINO PÉREZ JIMÉNEZ.
CONFERENCIA: "EL QUIJOTE, ESCUELA DE VALORES Y VIRTUDES".
VIERNES DÍA 1 DE DICIEMBRE A LAS 12.30 H.

Doctor en Periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, por la tesis doctoral "Periodismo taurino: la crónica taurina en El Debate de 1910 a 1936", con la calificación de Sobresaliente "cum laude". Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Realizó los Cursos de Doctorado en el programa "Teoría y Método de la Investigación en Humanidades" en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid donde obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados por su trabajo de investigación "Cien años de crónica taurina durante la Feria del Pilar en Heraldo de Aragón, de 1895 a 1995", con una calificación de Sobresaliente. 
Ha recibido distinciones que valoran su trayectoria universitaria tanto docente como investigadora y que reconocen y destacan la fusión de sus pasiones y aficiones: la literatura, el periodismo y los toros. Obtuvo en 2002 el Primer Premio Nacional en los Estudios de Periodismo, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. En 2001, el Premio Extraordinario Fin de Carrera en la Licenciatura de Periodismo por la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid y en 2000, el Premio OCASO al Rendimiento Académico. Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Méritos y reconocimientos relacionados con la investigación y docencia:Tercer Premio de "Iniciación a la Investigación San Isidoro de Sevilla" por el trabajo "El testamento de El Chiclanero" en 1999 y un Segundo Premio de "Iniciación a la Investigación San Isidoro de Sevilla" por el ensayo "Letra y música del toreo"en 1998 y en 2011 obtuvo el Premio Ángel Herrera a la mejor labor docente teniendo en cuenta la valoración del alumnado de la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Otros méritos profesionales son el Primer Premio "Concurso de Creatividad Personal" por la entrevista "José Miguel Arroyo, el peor enemigo de Joselito" en 2001 y dos años antes recibió el Primer Premio "Ángel Herrera Oria a la Creatividad Literaria" por el relato "Desvaríos taurinos" por la Universidad San Pablo CEU de Madrid y el Primer Premio Literario Fundación "Joselito" por la novela "La pluma por montera". Convocado por la Fundación Taurina de la Comunidad de Madrid, José Miguel Arroyo, "Joselito".
Desde el año 2004 imparte docencia en la Universidad CEU Cardenal Herrera y de 2009 hasta 2014 ha impartido la asignatura de "La crónica taurina" en el Máster de Periodismo Cultural que organiza la Universidad CEU San Pablo. 
Actualmente es el Coordinador de Calidad de los Estudios de Magisterio en la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia y Director de la Cátedra de Solidaridad de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia.

Páginas